Procedimiento administrativo
conceptos:
Los partidarios de la escuela del proceso administrativo consideran la administración como una actividad compuesta de ciertas sub-actividades que constituyen el proceso administrativo único. Este proceso administrativo formado por 4 funciones fundamentales, planeación, organización, ejecución y control.
Definición de Acto Administrativo. Por acto administrativo se refiere a aquella declaración voluntaria que el estado o un organismo público realiza en nombre del ejercicio de la función pública que le toca desplegar y que tendrá la clara intención de generar efectos jurídicos individuales de manera inmediata.
El ordenamiento jurídico es “el conjunto sistematizado de normas, y su validez deriva de la Constitución Nacional o Ley Fundamental de la República”; en otras palabras es el conjunto de leyes de un Estado .
El procedimiento administrativo se configura como una garantía que tiene el ciudadano de que la Administración no va a actuar de un modo arbitrario y discrecional, sino siguiendo las pautas del procedimiento administrativo, procedimiento que por otra parte el administrado puede conocer y que por tanto no va a generar indefensión.
Indices:
1 Regulación jurídica
1.1 Ejemplos en cada país
2 Principios generales del procedimiento administrativo y ámbito de aplicación
2.1 Principio de unidad
2.2 Principio de contradicción
2.3 Principio de imparcialidad
2.4 Principio de oficialidad
2.5 El interesado
3 Fases del Procedimiento
3.1 Iniciación
3.2 Subsanación y mejora de la solicitud
3.3 Medidas provisionales
3.4 Ordenación
3.5 Instrucción
3.5.1 Trámite de Alegaciones.
3.5.2 Trámite de Prueba
3.5.3 Trámite de Informe
3.5.4 Participación de los ciudadanos
3.5.5 Proceso administrativo
3.5.6 Ordenamiento jurídico
3.5.7 Acto administrativo
3.5.8 Derecho administrativo
3.5.9 régimen jurídico
3.6 Terminación
4 La ejecución
5 Medios de ejecución forzosa
6 Bibliografía
Comments
Post a Comment